La auditora del Estado, Alison Ball, ha lanzado una evaluación preliminar para decidir si el gobernador y gabinete de salud y servicios familiares (CHFS) puede implementar la Ley del Senado 151.
La legación fue firmada por el gobernador Beshear en abril. Esa permite que un niño presente nombres de posibles parientes o cuidadores de familiares ficticios con quienes el niño pude ser colocado en caso de que lo saquen de su hogar.
Los planes de la oficina de Ball analizan si el dinero está disponible a nivel federal para asistir con la implementación del proyecto.
La auditora habló recientemente en la reunión del Comité Conjunto Interino de Familias y Niños (Interim Joint Committee Families and Children). Ella dijo que hay varias razones para participar en este tema.
“En este punto, vamos a hacer todos los intentos para colaborar con el gobernador y CHFS, pero espero tranquilamente que podamos encontrar los hechos,” explicó Ball.
Ball agregó que es demasiado temprano decir cuál será el resultado.
“Es muy posible que el dinero ya está allí. Así que necesito actuar, mi responsabilidad en este momento es, como dije, una evaluación preliminar. No el informe oficial en este momento y probablemente llevará a un informe oficial con información para que puedan decidir que se necesita hacer algo y es muy posible que no se necesite hacer más,” dijo Ball.
La auditora de investigación, Norma Hatfield, la presidente de La Coalición de Familias de Parentesco de Kentucky, presentó una queja oficial que la ley no ha seguido.
Los funcionarios del gabinete dijeron que no pueden implementar la ley si el dinero no está allí. Los legisladores han instado a solicitar fondos federales o utilizar dólares del presupuesto existente.
Kiah Randall