Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

El “Lunar IceCube” de Morehead State se prepara tentativamente para su lanzamiento a finales de la primavera a bordo del “Artemis I”

Morehead State University

Un satélite construido por estudiantes y profesores en la Universidad Estatal de Morehead está programado tentativamente para dirigirse al espacio a finales de esta primavera a bordo de la nave espacial más poderosa jamás hecha como parte de una misión de la NASA a la luna.

El satélite, “Lunar IceCube”, pasó las pruebas ambientales el verano pasado y fue entregado al Centro Espacial Kennedy de la NASA para ser instalado como carga útil secundaria en la misión “Artemis I”, programada provisionalmente para lanzamiento en junio. El satélite utilizará un sistema de propulsión de accionamiento de plasma para llevarlo por una ruta complicada a la luna. Dicho satélite orbitará e investigará la física del transporte del hielo acuático en la

superficie de la luna para apoyar un puesto de avanzada lunar que la NASA planea desarrollar. La NASA espera que haya suficiente agua en la luna para apoyar la futura exploración del sistema solar humano y robótico.

El equipo de “Lunar IceCube” incluye varios miembros del funcionario y del personal del Centro de Ciencias Espaciales y más de 50 estudiantes de la Universidad de Morehead, además de un pequeño número de científicos e ingenieros del Centro Goddard Spaceflight y el Laboratorio de Jet Propulsión, el Centro Independiente de Verificación y Validación de la NASA y la compañía de Propulsión Espacial Busek.

La misión del “IceCube Lunar” durará aproximadamente 18 meses y la nave espacial realizará cientos de órbitas de la luna. El Centro de Operaciones de Misiones (MOC) dentro del Centro de Ciencias Espaciales de la Universidad de Morehead realizará la misión. El equipo utilizará la Red de Espacio Profundo de la NASA y la propia antena de estación terrestre de 21 metros de la Universidad de Morehead para enviar comandos a la nave espacial y datos de enlace descendente y telemetría.

“El ‘IceCube Lunar’ es uno de los primeros de una generación de naves espaciales ‘CubeSat’ de mayor capacidad que representa una transición de la tecnología de satélites de ‘Low Earth Orbiting’ (LEO) a misiones interplanetarias”, dijo Nathan Fite, ingeniero de sistemas espaciales de MSU y gerente del programa “Lunar IceCube”. “Las misiones ‘Artemis 1’ cierran la brecha entre LEO CubeSats y las misiones espaciales interplanetarias más grandes.”

Para obtener más información sobre “Lunar IceCube” y la misión “Artemis I”, visite https://go.nasa.gov/3wgwJVO.

Para explorar programas en la Facultad de Física, Ciencias de la Tierra e Ingeniería de Sistemas Espaciales de MSU, visite www.moreheadstate.edu/phes, envíe un correo electrónico a phes-moreheadstate.edu o llame al 606-783-2381.

Traducción de Paola Basaldua, Holly Hendrix, Larkin Danis.